Príncipales Problemáticas

En ANCLA nos hacemos cargo de todas las necesidades psicológicas y demandas de salud de los niños/as y adolescentes que están sufriendo o atravesando dificultades en alguna de sus áreas de vida. Acogemos a sus madres, a sus padres y resto de personas más próximas a ellos/as y, tras una evaluación exhaustiva, rigurosa y operativa, diseñamos un plan de intervención único para cada persona y sostenido por un colmado de técnicas terapéuticas basadas en la evidencia.
Además de acompañar a las familias y dotarlas, siempre que resulte preciso, de herramientas y estrategias afectivas, emocionales o de crianza, trabajamos y colaboramos con otros profesionales de la salud mental que están presentes en la vida del niño/a o adolescente. Nuestra relación con todos los/as agentes mediadores de sus vidas, familia, colegio, otros profesionales…, es una variable que cuidamos con esmero hasta lograr el equilibrio psicológico de los niños/as y adolescentes que acuden a ANCLA.

Adicciones comportamentales

Son trastornos caracterizados por patrones repetitivos y compulsivos de comportamientos que pueden generar dependencia y causar consecuencias negativas en la vida de un/a adolescente. A diferencia de las adicciones químicas, como las relacionadas con el consumo de drogas, las adicciones conductuales están relacionadas con comportamientos específicos tales como el uso excesivo de internet, redes sociales, videojuegos, alimentación desordenada o ejercicio compulsivo, entre otras.
Ver más

Estrés y trastornos de ansiedad

Los trastornos de ansiedad y el estrés en la infancia y adolescencia son problemáticas emocionales que pueden afectar profundamente a su bienestar y desarrollo. Estas condiciones se caracterizan por la presencia de preocupaciones excesivas, miedos intensos y respuestas de activación no proporcionales que pueden llegar a interferir en todas sus áreas de vida y desempeño.
Ver más

Transtorno del Comportamiento pertubador

Son condiciones que se caracterizan por patrones persistentes de conductas problemáticas, disruptivas y desafiantes. Estas conductas pueden incluir agresión, desafío a la autoridad, comportamientos de oposición, falta de respeto a las normas sociales y violación de los derechos de los demás.
Ver más

Transtorno del Estado de Ánimo

Son problemáticas que afectan la forma en que los niños/as y adolescentes experimentan y regulan sus emociones. Estos trastornos pueden manifestarse en diferentes formas, como depresión, trastorno bipolar y trastornos relacionados con la ansiedad.
Ver más

Transtorno del Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)

Es una condición neurobiológica que afecta principalmente a niños/as y adolescentes. Se caracteriza por un funcionamiento ejecutivo mermado, dificultades en el control de la atención, la impulsividad y la hiperactividad.
Ver más

Duelo

El duelo en la infancia y adolescencia es un proceso emocional natural y complejo que ocurre tras la pérdida de una persona querida, una ruptura de carácter traumática, un cambio en el ciclo vital o una experiencia dolorosa. Los jóvenes pueden experimentar una amplia gama de emociones, como tristeza, confusión, ira, ansiedad y miedo.
Ver más

Acoso escolar (Bullying)

Se trata de una problemática muy difícil que afecta a muchos niños/as y adolescentes en entornos escolares. Alberga comportamientos mantenidos de intimidación, humillación, agresión o exclusión, llevados a cabo por una o varias personas de su entorno próximo con la intención de causar daño físico, emocional y/o social a otra.
Ver más

Conducta violenta en la adolescencia

La violencia en la adolescencia es una problemática prevalente y complicada que precisa de una intervención rigurosa, integral y muy cuidadosa ya que se trata de una afectación que daña intensamente al adolescente y a las persianas que le quieren y les importa.
Ver más

Transtorno de Personalidad

Cuando se trata de esta “etiqueta diagnóstica”, los y las jóvenes experimentan patrones marcados de pensamiento, comportamiento y emociones inflexibles, duraderos y poco saludables, llegando a causar dificultades significativas en su funcionamiento diario y en las relaciones interpersonales.
Ver más

Transtorno Psicosomáticos

Son problemáticas en las que los factores emocionales y psicológicos influyen en la aparición y manifestación de síntomas físicos. Estos síntomas físicos pueden incluir dolores de cabeza recurrentes, problemas gastrointestinales, dificultades respiratorias, entre otros.
Ver más

¿Hablamos?

En Ancla, siempre estamos listos para escucharte. Nuestro equipo está aquí para responder tus preguntas, escuchar tus ideas y encontrar la mejor manera de trabajar juntos. ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros!
Contacta con nosotros
© 2024 Ancla psicologia clinica
Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram